07 junio 2009

JUEGOS VIRTUALES DE VIOLENCIA

Antonella Bulla 2º1

¿Quién de nosotros no ha pasado una tarde enganchado en algún juego dónde mueren personas, destruimos casas o chocamos autos?
Pero… ¿nos hemos puesto a pensar que en realidad aprendemos únicamente a destruir?

Además aumentamos nuestra ira y nos sentimos desesperados cuando no provocamos suficiente destrucción para pasar al siguiente nivel.
¿De que nos sirve jugar estos juegos?

Lo peor es que perdemos el tiempo frente al monitor; tiempo que podríamos utilizar en juegos al aire libre con nuestros amigos. También estropeamos nuestros ojos, cometemos delitos, y lo peor, ¡¡¡es que llenamos los bolsillos de los programadores!!!

Cada hora que pasamos frente al monitor es una hora que perdemos de hacer ejercicios y mejorar nuestra salud. De seguro, en pocos años estaremos todos con lentes. Además con panza por el poco ejercicio y tal vez sin cerebro.

Cuando estamos tirando tiros 3 horas nos levantamos de la silla y nos peleamos con el primero que pasa por nuestro lado, ni que decir si perdimos contra alguna pandilla de malos (en la computadora los otros siempre son los malos, nosotros podemos robar y destruir, pero somos los buenos), si perdimos pateamos todo lo que se nos cruce y no nos damos cuenta que son cosas reales y no virtuales. Nuestra familia es muy real y frecuentemente son los receptores de nuestra ira.

¿Alguna vez compraste un juego trucho o copiaste el de un amigo?
Todos sabemos que es un delito, pero qué nos importa; transgredimos la ley pero nadie nos ve. ¿Estamos seguros que no nos ven? O será que se hacen los bobos para luego ser dueños de de nuestro futuro.

Pensaron alguna vez que ocurre cuando estamos jugando un juego trucho con el ADSL activado, yo estoy convencida que alguien lo registra para luego cobrarnos algo.

Los que hacen los juegos descubrieron nuestras debilidades y las explotan al máximo; aumentan nuestras peores características y le sacan el jugo.
Son pocos los que desarrollan programas para aumentar conocimientos.

Yo estaría a favor de que se prohíban estos juegos, porque la verdad es que solo logramos hacer y hacernos daño. Tal vez diremos que estos juegos llenan tiempos libres, pero no es tan así porque también perdemos tiempo para hacer otras cosas más importantes y divertidas.

4 comentarios:

  1. yo estoy a favor con ella

    ResponderEliminar
  2. esta bueno el informe
    me parece muy informativo...;)

    ResponderEliminar
  3. otro más de esta mier........!!!!!!!!!!!! es horrible este articulo!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. la verdad, es iportante el tema de la adiccion a estos juegos porque es malo para nuestra salud, pero aunque hay casos especiales, no van a salir a matar a todos, en el caso de los chicos es otro tema, mi primo mira dibujitos y juega al play con juegos de ese tipo, y cuando tenemso una reunion o algo siempre esta pegando a corriendo y atropellando a todos, son chicos y no tinen conciencia, pero chicos de nuestra edad, solo que tengan algun problema psiquiarico o algo de eso no van a hacer lo mismo en los juegos que en la realidad, tambien los padres tienen que poner un limite

    ResponderEliminar