
Nicolás Hervada - Alejandro Rojas - Agustina Vivaldo - Matías Sosa 2º1
Queremos reflexionar sobre la realidad de hoy en día pensando en algunos hechos bastante tristes causados por este fenómeno que nos tiene a todos muy preocupados y asustados.
Antes de poner ejemplos, queremos hablar un poco de esto. ¿Por qué?, ¿Para qué? ¿Qué sentido tiene?. Todas estas preguntas, tendrían que tener una respuesta.
Creemos que la violencia aparece en todos los ámbitos de nuestra sociedad y ocurre frecuentemente. Por eso deberíamos tener cuidado y tomar precauciones en todo momento: en el deporte, en la calle, en los liceos, cuando salimos a bailar, en todos lados. El problema es que no sólo no hay tolerancia sino que hay tolerancia cero incluso entre nosotros, los adolescentes. Podríamos preguntarnos si somos o no los principales causantes y/o provocadores, de esta violencia que parece nunca acabar.
Por ejemplo en el liceo Nº50 de Casabo, en el Cerro, hace no mucho todos recordarán el hecho que derivó en la suspensión de clases en este liceo, con una serie de sucesos bastante violentos.
Tomamos como segundo ejemplo el clásico Peñarol – Nacional. Las amenazas en Internet, las citas a pelearse desafiándose verbalmente a este tipo de encuentros, promoviendo este tipo de citas violentas, por honor, o por que “mi cuadro es mejor que el tuyo”, etc.
Por último queremos destacar lo sucedido con los chicos de aguada Rodrigo Barrios y Rodrigo Núñez. En este caso se demuestra lo que decíamos anteriormente, “mi cuadro es más que el tuyo” y así termino.
Dos chicos muertos. Dos familias destruidas. El deporte suspendido. Amigos buscando justicia, y todavía no se sabe a ciencia cierta si son o no los asesinos de esos dos chicos menores de edad.
Que realidad la de hoy que consecuencias trae!. En el caso de los deportes, ya no se puede ir en familia ni con amigos. En el caso de los estudiantes (liceales) saca las ganas de concurrir a clases y frenar los estudios, etc. Esperamos que con este artículo, reflexionemos y nos demos cuenta de la realidad que estamos viviendo y que también nos puede tocar a nosotros si no fomentamos una cultura de tolerancia y respeto por el otro. Esperamos que el gobierno, y todos nosotros podamos tomar conciencia y hacer algo para controlar y cortar con esto, porque sino cada vez va a ser peor, y mas gente se verá afectada por este fenómeno.
Dejemos de pensar que esto no nos puede pasar o que no tenemos nada que ver en el asunto.
Queremos reflexionar sobre la realidad de hoy en día pensando en algunos hechos bastante tristes causados por este fenómeno que nos tiene a todos muy preocupados y asustados.
Antes de poner ejemplos, queremos hablar un poco de esto. ¿Por qué?, ¿Para qué? ¿Qué sentido tiene?. Todas estas preguntas, tendrían que tener una respuesta.
Creemos que la violencia aparece en todos los ámbitos de nuestra sociedad y ocurre frecuentemente. Por eso deberíamos tener cuidado y tomar precauciones en todo momento: en el deporte, en la calle, en los liceos, cuando salimos a bailar, en todos lados. El problema es que no sólo no hay tolerancia sino que hay tolerancia cero incluso entre nosotros, los adolescentes. Podríamos preguntarnos si somos o no los principales causantes y/o provocadores, de esta violencia que parece nunca acabar.
Por ejemplo en el liceo Nº50 de Casabo, en el Cerro, hace no mucho todos recordarán el hecho que derivó en la suspensión de clases en este liceo, con una serie de sucesos bastante violentos.
Tomamos como segundo ejemplo el clásico Peñarol – Nacional. Las amenazas en Internet, las citas a pelearse desafiándose verbalmente a este tipo de encuentros, promoviendo este tipo de citas violentas, por honor, o por que “mi cuadro es mejor que el tuyo”, etc.
Por último queremos destacar lo sucedido con los chicos de aguada Rodrigo Barrios y Rodrigo Núñez. En este caso se demuestra lo que decíamos anteriormente, “mi cuadro es más que el tuyo” y así termino.
Dos chicos muertos. Dos familias destruidas. El deporte suspendido. Amigos buscando justicia, y todavía no se sabe a ciencia cierta si son o no los asesinos de esos dos chicos menores de edad.
Que realidad la de hoy que consecuencias trae!. En el caso de los deportes, ya no se puede ir en familia ni con amigos. En el caso de los estudiantes (liceales) saca las ganas de concurrir a clases y frenar los estudios, etc. Esperamos que con este artículo, reflexionemos y nos demos cuenta de la realidad que estamos viviendo y que también nos puede tocar a nosotros si no fomentamos una cultura de tolerancia y respeto por el otro. Esperamos que el gobierno, y todos nosotros podamos tomar conciencia y hacer algo para controlar y cortar con esto, porque sino cada vez va a ser peor, y mas gente se verá afectada por este fenómeno.
Dejemos de pensar que esto no nos puede pasar o que no tenemos nada que ver en el asunto.
Excelente post!
ResponderEliminarComo hablamos en clase, me gratifica enormemente que tomen este tipo de temas con el grado de reflexión y seriedad que merecen. Felicitaciones por la madurez del planteo.
A seguir pensando!!!
Muchas gracias por todo :D Nicolas Hervada
ResponderEliminarexelente la verdad nos pasamos y me parece que esto merece un 10 jajajaja
ResponderEliminarsarpado esto es un 10 10 101 0110 010 0101 01jjajajaja
ResponderEliminarpa buenaso una mas y no jodemos mas jaja
ResponderEliminar